antropologia de la vida animal

grup d’estudis d’etnozoologia

el grupo

Proponemos la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que establecemos con los animales y en especial los domesticados, pero también las relaciones que los animales establecen con los humanos. Desde esta perspectiva bidireccional y amplia sobre las relaciones que mantenemos con los demás animales es pertinente investigar la domesticación desde una perspectiva antropológica, biológica e histórica.

La etnozoologia en la actualidad puede ser definida como un estudio transdisciplinar sobre las creencias, los sentimientos, los comportamientos y las relaciones entre las poblaciones humanas y las otras especies que incluyen los ecosistemas, como los urbanos. La etnozoologia trata del lugar que ocupan los animales en cada cultura y de la lógica que gobierna las relaciones que se establecen…

blog

Entrevista a Silvina Pezzetta

Entrevista a Silvina Pezzetta

En esta oportunidad charlamos con Silvina Pezzeta, doctora de Derecho por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Es creadora del Seminario de Ética Animal de la Universidad de Buenos Aires. Fue académica visitante en el Instituto Max Planck y en la Universidad de Harvard. Ademas, es investigadora del CONICET en Argentina.

leer más
Las muertes invisibles

Las muertes invisibles

Mientras se obvia que millones de animales mueren aplastadas en vehículos a motor, trenes o aviones en nuestro país (y resto del planeta), una parte de la comunidad científica se empeña en atribuir a una sola especie (las gatas) la pérdida de biodiversidad en entornos rurales y urbanos. El informe del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) recientemente publicado, pone cifras sobre la mesa.

leer más

recursos

En este apartado facilitaremos diversos recursos vinculados al estudio de la relación humano-animal desde una perspectiva multidisciplinar como journals, bibliografía recomendada, publicaciones, convocatorias, páginas afines, datos de universidades u otras instituciones o espacios donde es abordada la cuestión animal

Pin It on Pinterest