por Antropología de la Vida Animal | Abr 12, 2019 | blog
La filosofía posthumanista ha contribuido a desvelar cómo los animales humanos nos definimos en función de la exclusión y el sacrifico de otros humanos y no-humanos (Braidotti, 2002; Calarco, 2008; Wolfe, 2003). En esta línea, el pensamiento...
por Antropología de la Vida Animal | Abr 2, 2019 | blog
Foto: Laura Luengo (Santuario Vegan) – Rita y Moni El dolor por la pérdida de un ser querido presenta a un animal afectado físicamente por la muerte de un compañero, tan emocionalmente afectado que rechaza comer, que cambia radicalmente sus rutinas cotidianas, que...
por Antropología de la Vida Animal | Mar 27, 2019 | blog
Imatge: PACMA El pasado mes de febrero, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aplicó la suspensión cautelar del decreto que regula la caza en Castilla y León, fruto de las demandas que PACMA expuso. En ellas se criticaba la falta de estudios científicos que avalaran...
por Antropología de la Vida Animal | Mar 19, 2019 | blog
Hacia principios de abril empezará su actividad uno de los mataderos más grandes de Europa en Binéfar (Huesca). A pesar de todos los esfuerzos que se están realizando para impedirlo mediante el activismo, las instalaciones están construidas y se está formando ya a los...
por Antropología de la Vida Animal | Mar 14, 2019 | blog
A partir de mediados del siglo XX el mecanicismo empieza a ser desarticulado como principal aproximación filosófica y científica al comportamiento animal. Sin embargo, este proceso de cambio acentuó la preocupación antropomórfica, es decir, la preocupación por estar...