Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
XIII Jornada de Investigación en Antropología UNED
El pasado 12 de abril tuvieron lugar las XIII Jornadas de Investigación en Antropología de la UNED que este año contaron con las ponencias de investigadors predoctorales….
¿HUMANIMAL QUO VADIS?: La huida de la animalidad del homo deus
30 de abril en la librería La Vorágine (Santander) y en su youtube. Conferencia realizada por Sergio Martínez, miembra de nuestro grupo.
El sujeto de la ciencia ha abandonado el saber por la verdad. La certeza del sujeto de la ciencia pasa por abandonar su animalidad corporal (su corporeidad). Este anhelo supone, vencer al dolor, vencer al envejecimiento y vencer a la muerte. El humano, desde siempre, ha odiado la vulnerabilidad que…
Jornada sobre Cotorra Argentina (Myiopsitta Monachus)
El pasado sábado 13 de abril participamos en la primera Jornada sobre Cotorra Argentina...
Geu ere animalia
Primer Congreso antiespecista celebrado en Euskalerria, en la Universidad del País Vasco, los pasados 20, 21 y 22 de marzo’24. El Congreso presentó unas jornadas repletas de investigaciones acerca, para y con las otras animales, así como una serie de actividades complementando las charlas.
3r Congrés Català d’Antropologia – Lleida
Del 24 al 26 de enero 2024 ha tenido lugar el 3r Congrés Català d’Antropologia (COCA), celebrado...
Pel(lets)illos a la mar “nunca mais”
Estos primeros días del año nos despertábamos con la noticia de que las playas y costas de Galicia, Asturias y Cantabria se habían cubierto de una “marea blanca”, millones de microplásticos procedentes de un mercante. Este vertido de millones de pellets era parte de la mercancía que transportaba el barco Toconao, que el 13 de diciembre perdió, frente a las costas portuguesas, seis contenedores llenos de material plástico, de pellets también llamado granza de plástico.
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.