Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
Posthumanisme: el nostre parentiu amb no humans (COCA 2020)
Mara Martínez Morant, coordinadora d’Antropologia de la Vida Animal. Grup d’estudis...
Las otras víctimas de los fuegos de Australia
Australia está viviendo la peor temporada de incendios forestales de su historia. Aunque los fuegos son frecuentes durante el verano australiano, el cambio climático está agravando el fenómeno conocido como el dipolo del océano Índico,…
Sintiencia en peces: de los datos a los deberes
La sintiencia es el criterio de consideración moral y política. Si un individuo puede experimentar afectos positivos y negativos, dicho individuo presenta intereses sobre los acontecimientos que suceden en su vida. En consecuencia, dicho individuo debe ser incluido en nuestra esfera de consideración moral y política…
Etnozoologia Tentacular a la 4ª Setmana de l’Antropologia
El passat 20 de novembre Antropologia de la Vida Animal, grup d’Estudis d’Etnozoologia, adscrit a l’Institut Català d’Antropologia, va participar a la 4ª Setmana de l’Antropologia amb la taula rodona titulada “Etnozoologia tentacular: els altres animals des de diferents mirades del coneixement”…
Ausencia de ética animal en el control poblacional: el caso de las cotorras de Madrid
El pasado lunes 7 de Octubre, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunciaba un plan de control de la población de cotorras para la ciudad de Madrid. Las especies diana son la cotorra argentina y la cotorra de Kramer,…
De pesimismo en cíclidos y optimismo en cuervos
Comprender que los otros animales también tienen afectos nos pone en la encrucijada de tener que revisar de raíz la relación que establecemos con ellos, ya que muchas de nuestras prácticas cotidianas se sustentan sobre el sufrimiento y la instrumentalización de estos individuos…
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.