Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
Llegan las V Jornadas de Antropología de la Vida Animal.
Llegan las V Jornadas de Antropología de la Vida Animal. Grupo de estudios de etnozoología, tituladas: “Entrelazamientos de las animalidades compartidas”. El lugar de celebración será el espacio Fabra i Coats, Fàbrica de Creació de Barcelona, el próximo 15 de octubre, de 10 a 14h…
Una mirada crítica y multidisciplinar al uso de animales en las aulas
Lanzamos en el caballo de Nietzsche, el espacio en eldiario.es para los derechos animales, nuestro informe «Animales en las escuelas», en el cual, desde una perspectiva multidisciplinar, aportamos un enfoque reflexivo sobre cómo los animales son aprendidos y utilizados en el sistema educativo.
Mascotismo y explotación de anfibios
El objetivo principal de este artículo es resumir las reflexiones reflejadas en un estudio publicado el pasado enero de 2022 sobre el uso en la comunidad científica de terminología asociada a la posibilidad de sintiencia en anfibios y sobre los focos de malestar identificados para estos individuos en la industria mascotista.
Una aproximación a la relación de la animal con la muerte
“Cuanto más absoluto sea el dominio del hombre fáustico y más se adhiera a la filosofía de que la...
Participación en el 8º Congreso Internacional de Antropología AIBR: «Creando legados»
Ayer viernes 15 de julio de 2022, tres de las integrantes del grupo, Surama Lázaro Terol, Adrià...
Nos sumamos a la campaña «En defensa de los animales. Por una Ley estatal de Protección Animal»
Tenemos menos de un mes para dar un paso histórico contra el maltrato animal y proteger a los animales de compañía. En unas semanas el Consejo de Ministros votará el anteproyecto de lo que se puede convertir en la primera Ley Estatal de Protección Animal. No hay tiempo que perder.
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.