por Antropología de la Vida Animal | Dic 23, 2021 | blog
Imagen de Pawel Kalisinski (Pexels) El articulo de este mes pretende traducir y resumir una reciente revisión realizada por Birch et al. (2021) y publicada en noviembre de este año por la London School of Economics and Political Science bajo el título “Review of the...
por Antropología de la Vida Animal | Oct 13, 2021 | blog
Créditos: Flickr/AJC1, CC BY-SA 2.0 El pasado mes de enero la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó una evaluación del gusano de la harina o larva Tenebrio molitor como nuevo alimento (Turck et al., 2021). Este es el primer insecto que la EFSA...
por Antropología de la Vida Animal | Dic 5, 2019 | blog
La sintiencia es el criterio de consideración moral y política. Si un individuo puede experimentar afectos positivos y negativos, dicho individuo presenta intereses sobre los acontecimientos que suceden en su vida. En consecuencia, dicho individuo debe ser incluido en...
por Antropología de la Vida Animal | Ago 4, 2019 | blog
Comprender que los otros animales también tienen afectos nos pone en la encrucijada de tener que revisar de raíz la relación que establecemos con ellos, ya que muchas de nuestras prácticas cotidianas se sustentan sobre el sufrimiento y la instrumentalización de estos...
por Antropología de la Vida Animal | May 6, 2019 | blog
¿Tienen experiencias emocionales los crustáceos?, ¿qué podemos aprender sobre las emociones en invertebrados a través de sus relaciones sociales? Los últimos 10 años de investigación en neurofisiología y comportamiento han desvelado que los invertebrados comparten...