política de privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), informamos a las personas usuarias de este sitio web acerca de la forma en que tratamos los datos personales.

 

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología (España)
Correo de contacto: antropologiavidaanimal@proton.me | antropologiadelavidaanimal@antropología.cat 

DATOS TRATADOS A TRAVÉS DEL SITIO WEB

Este sitio web tiene carácter divulgativo. No se recogen datos personales mediante formularios, comentarios u otros mecanismos interactivos. La única información personal que podemos llegar a tratar es aquella que el/la interesado/a decida proporcionarnos voluntariamente al entrar en contacto a través de los correos electrónicos de contacto indicados en el punto anterior.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Los datos personales que recibamos por correo electrónico se tratarán exclusivamente con la finalidad de gestionar y responder la consulta o comunicación recibida. No se elaboran perfiles, ni se emplean con fines comerciales o publicitarios.

 

LEGITIMACIÓN

La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos es el consentimiento expreso de la persona interesada, manifestado mediante el envío voluntario de un correo electrónico.

 

PLAZO DE CONSERVACIÓN

Los datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para dar respuesta a la consulta planteada, y se suprimirán posteriormente salvo que existan obligaciones legales de conservación.

 

COMUNICACIÓN DE DATOS

No se prevé la cesión de datos a terceros, salvo obligación legal.

 

DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS

De conformidad con la normativa vigente, cualquier persona tiene derecho a:

  • Acceder a sus datos personales.
  • Solicitar la rectificación de los datos inexactos.
  • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines que motivaron su recogida.
  • Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias.
  • Oponerse al tratamiento de sus datos.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos, en los supuestos legalmente previstos.

El ejercicio de estos derechos deberá realizarse mediante comunicación escrita a la dirección de correo electrónico indicada en el apartado ‘responsable del tratamiento’.