Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
EL ANIMAL EN PSICOANÁLISIS 2
ÑACA ÑACA O PíO PíO: LA INEFABLE ELECCIÓN DEL SER En la teología política óntica y ontológica de...
Mascarada ecoverde=Capital Animal ¿Cueste lo que cueste?
En este periodo de creciente emergencia climática es necesario conocer cómo en este sistema...
Somos también bonobas: la tribu hominini
Las bonobas (Pan paniscus) son la especie menos estudiada del grupo de los grandes simios. En principio, fueron consideradas como una subespecie de las chimpancés (Pan troglodytes), y han sido las grandes ignoradas en las diferentes ramas del estudio de los primates hominoideos (Hominidae).
Entrevista a Ivan Darío Ávila Gaitán. Glosario de resistencia animal(ista) parte 2
Como prometimos, os traemos una segunda publicación sobre el Glosario de resistencia animal(ista) publicado en pasado mes de agosto de 2022. En esta oportunidad contamos con los valiosos aportes de Iván Darío Ávila Gaitán. Iván es Doctor en Filosofía por la Universidad de los Andes…
El olor cultural como agente
Bioart & Societat / Osmoart & Société
(Seres orgánicos vivos y no vivos + seres inorgánicos)
Juegos biosociales interespecies · El olfato como herramienta relacional y el bioarte para abrir los campos semánticos
Olores narrados, olores recuperados, olores archivados.
Organoides cerebrales y modelos murinos
En un estudio publicado en Nature en Octubre de 2022 [1], un equipo de neurocientíficas de la...
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.