Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
Las ponencias de la I Jornada (IV): “Convivencia entre iguales”
Bajo el título “Convivencia entre iguales”, Ismael y Coque, fundadores de uno de los santuarios de animales existentes en el Estado español, hablarán de su experiencia en las relaciones que establecen los humanos con los otros animales y, al revés,…
Las ponencias de la I Jornada (III): “Feminismo y animalismo. Dos luchas con mucho en común”
El animalismo es un movimiento de liberación que tiene en el feminismo su referente más próximo. A pesar de los desencuentros, el animalismo utiliza las “gafas violeta” del feminismo para identificar y reaccionar ante la opresión que sufren aquellas y aquellos que no pertenecen a nuestra especie…
Las ponencias de la I Jornada (II): “Bous al carrer i correbous. Cosificación de los animales como objectos interactivos para el entretenimento”
Lo que en el País Valenciano conocemos como “bous al carrer”, también “correbous”, son una serie de prácticas consistentes en aprovechar el miedo de un toro o una vaca, su deseo de sobrevivir, de huir del peligro, de defenderse…
La ponencias de la I Jornada (I):”Relaciones entre animales humanos y no humanos vistas desde la Antropologia”
El dia 28 de noviembre en Barcelona enmarcada de la Jornada “Interrelaciones animales: los otros y los humanos” Mercedes Cano Herrera, profesora de Antropología en la Universidad de Valladolid ofrecerá la conferencia “Relaciones entre animales humanos y no humanos vistas desde la Antropologia”…
I Jornada: “Interrelaciones animales: los otros y los humanos”
El dia 28 de noviembre de 10 a 14:30 tendrá lugar en Barcelona la I Jornada “Interrelaciones animales: los otros y los humanos” organizada por el grup de trabajo e investivación del Institut Català d’Antropologia (ICA) “Antropología de la Vida Animal. Grupo d’Estudis d’Etnozoologia.”…
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.