Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
Colaborabora en la exposición de fotografía participativa que organiza desde el grupo de Antropología de la Vida Animal
Desde el grupo Antropología de la Vida Animal. Grupo de estudios de etnozología, estamos preparando una exposición de fotografía participativa para las Jornadas antiespecistas de Tarragona que se realizan en mayo. Dos de nuestras integrantes, Guillem (antropólogo) y Anna (psicóloga),…
Participantes en el cine-fórum del documental “Santa Fiesta”
Presentamos al y las invitadas que participarán en la jornada de cine-fórum sobre el documental “Santa Fiesta” que tendrá lugar el próximo día 11 de febrero en la Biblioteca La Sagrera-Marina Clotet de Barcelona. Conduciendo la sesión contaremos con Nuria Almirón…
Jornada de cine-fórum sobre el documental “Santa Fiesta” de Miguel Ángel Rolland
En el nostre grup, Antropologia de la Vida Animal. Grup d’estudis d’etnozoologia (GrupAVA), ens interessa estudiar les relacions que establim amb els altres animals, sobretot amb els que tenim més a prop, els domesticats,…
Veganismo, ¿una identidad social emergente?
El proyecto exploratorio que ahora ponemos a disposición de todas vosotras, titulado Veganismo ¿una identidad social emergente?, corresponde a una investigación que hemos realizado en los últimos meses y que tiene por delante un recorrido ambicioso…
Libreto de la I Jornada sobre “Interrelaciones animales: los otros y los humanos”
Presentamos el primer libreto que hemos editado con la recopilación de las ponencias presentadas en la I Jornada “Interrelaciones animales: los otros y los humanos” que se celebraron en Barcelona en noviembre de 2015…
Tradición y “fiestas” que incluyen a los otros animales: breve reflexión acerca de cultura, tradición e identidad a propósito de la funesta becerrada realizada en Valmojado (Toledo)
El Neolítico lleva asociado dos aspectos estremecedores, aunque por motivos bien diferenciados: la mayor y (desde la perspectiva actual) emocionante revolución de los seres humanos pero, con ella, la peor catástrofe para la Tierra y para todos sus habitantes…
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.