Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
Ser como animales
La perspectiva occidental de lo animal es antropocéntrica y, aunque hay infinidad de imaginarios en torno a los animales, que van de la mitificación al desprecio, el supuesto de la excepcionalidad humana en contraposición al animal subalterno permea las relaciones establecidas con…
La vacuna de la COVID-19 i les víctimes no humanes
La crisi de la COVID-19 ha engegat una cursa per trobar una vacuna el més aviat possible que pugui prevenir infeccions i evitar un nou col·lapse sanitari. El curs habitual de comercialització d’una vacuna acostuma a durar més de 10 anys i inclou una fase on el fàrmac es testa en…
¿Por qué pintaban animales las personas del Paleolítico?
Desde Andalucía hasta los Urales, las humanas de la prehistoria realizaron pinturas rupestres durante 25.000 años, doce veces la duración del cristianismo. La más antigua está datada de al menos 40.000 años, en El Castillo, y consta del relieve de una mano…
Distanciamiento social en el murciélago vampiro y nuestra relación con los otros animales
El estudio de las vidas sociales y los potenciales afectos subyacentes en el murciélago vampiro nos abre una ventana a los matices de las necesidades, motivaciones y dificultades que atraviesan a todo ser sintiente. Por otro lado, estos mismos datos ponen de relieve…
La victòria incompleta de la llei de maltractament animal
Aquest article neix d’alguns dels plantejaments i reflexions escrites a les pàgines de “Violencias, protección y apariencias – el maltrato animal en el código penal” recentment publicat per la Asamblea Antiespecista de Madrid. El text cristal·litza els posicionaments del col·lectiu…
¿Quién y cómo se decide qué vida vale más?
En una sociedad seducida por los avances tecnológicos, mayoritariamente acrítica con las consecuencias y costes que se derivan de cada nueva aplicación, la posibilidad de disponer de coches sin conductora gracias a la inteligencia artificial es recibida como un progreso y un espectáculo fascinante…
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.