Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
Liberación animal, trabajo animal y carne feliz…
La filósofa Vinciane Despret en su libro ¿Qué dirían los animales… si les hiciéramos las preguntas correctas? (2018) plantea una palabra por cada letra del abecedario junto a una pregunta, dando pie a narrativas y reflexiones en torno a…
Conejillos de Indias, tortura en los laboratorios y ahora Ralph
La actualidad de estas últimas semanas ha vuelto a poner el foco de atención en la experimentación animal, después de la filtración de las escandalosas imágenes de trabajadores de la empresa Vivotecnia, en Madrid, abusando…
Jornada Mundial por el Fin de la Pesca, violencia acuática bajo el foco
“Avances recientes en nuestra comprensión de la complejidad de su comportamiento, fisiología y neurobiología sugieren que los peces y otras especies acuáticas se encuentran lejos de ser simples autómatas de…
Especismo en pandemia: el caso de los visones americanos en Europa
En este artículo trataremos de resumir algunos de los brotes de SARS-CoV-2 que han surgido en granjas peleteras europeas en las que se crían visones americanos. También expondremos los factores que…
¿Es posible una biomedicina sin experimentación animal?
Este escrito se basa en un resumen de una charla online titulada “Webinar on Animals, Pandemics and Global Health. Covid-19 Research: with or without animals?”, a la que el Grupo AVA asistió el 16/10/2020.
Es obvio que la experimentación animal no es ética…
Ganadería y enfermedades infecciosas: del consumo de animales a las zoonosis
Todos los seres sintientes tenemos la capacidad de sufrir y disfrutar, de tener experiencias afectivas, por lo que somos sujetos de vidas significativas que pueden ser perjudicadas y beneficiadas. En las granjas, los intereses de los animales no…
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.