Antropología de la Vida Animal
grupo de estudios de etnozoología
Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.
Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.
artículos
Participaremos en la ‘Setmana de l’Antropologia’ (VI Edición) con la mesa redonda ‘(Re)Conociendo a los otros animales: el giro conceptual en antropología’
El próximo miércoles 10 de noviembre estaremos participando en la mesa redonda «(Re)Conociendo a los otros animales: el giro conceptual en antropología» en el marco de la Setmana de l’Antropologia (VI Edición)
Participación en las jornadas ‘Actuar en la emergencia’
Ayer estuvimos en BAU participando en las jornadas ‘Actuar en la emergencia’ de GREDITS y la Real Academia Española en Roma. Bajo el paraguas ‘Entrelazamiento y simbiosis en tiempos de Covid-19’, presentamos el proyecto del grupo…
Granjas de larvas y el debate sobre la sintiencia en insectos
El pasado mes de enero la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó una evaluación del gusano de la harina o larva Tenebrio molitor como nuevo alimento (Turck et al., 2021). Este es el primer insecto que la EFSA evalúa de forma completa para consumo humano…
Reseña de “The Next Great Migration: The Beauty and Terror of Life on the Move” de Sonia Shah
La periodista Sonia Shah expone en su último libro el rol central e invisibilizado que la migración ha tenido sobre la evolución de los animales humanos y no humanos. A través de un análisis histórico de la evolución de las ciencias naturales que se remonta más allá de dos siglos,…
IV Jornades d’Antropologia de la Vida Animal, Grup d’Estudis d’Etnozoologia
Ya tenemos aquí las IV Jornadas de Antropología de la Vida Animal, Grupo de Estudios de Etnozoología con el título «Pandemia y animales no-humanos, tentacularidades (in)visibles». A continuación encontraréis el programa completo con los resúmenes de las charlas que se realizarán durante la jornada.
Cotorras: «el único forastero bueno es el forastero muerto…»
En este artículo cuestionamos algunas de las tensiones problemáticas derivadas de la clasificación como especies “exóticas e invasoras” de las cotorras argentinas y de las cotorras de Kramer presentes en…
¡súmate!
¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.