por Antropología de la Vida Animal | Jun 15, 2023 | blog
Las bonobas (Pan paniscus) son la especie menos estudiada del grupo de los grandes simios. En principio, fueron consideradas como una subespecie de las chimpancés (Pan troglodytes), y han sido las grandes ignoradas en las diferentes ramas del estudio de los primates...
por Antropología de la Vida Animal | May 16, 2023 | blog
Como prometimos, os traemos una segunda publicación sobre el Glosario de resistencia animal(ista) publicado en pasado mes de agosto de 2022. En esta oportunidad contamos con los valiosos aportes de Iván Darío Ávila Gaitán. Iván es Doctor en Filosofía por la...
por Antropología de la Vida Animal | May 7, 2023 | blog
Bioart & Societat / Osmoart & Société (Seres orgánicos vivos y no vivos + seres inorgánicos) Juegos biosociales interespecies · El olfato como herramienta relacional y el bioarte para abrir los campos semánticos Olores narrados, olores recuperados, olores...
por Antropología de la Vida Animal | Abr 2, 2023 | blog
En un estudio publicado en Nature en Octubre de 2022 [1], un equipo de neurocientíficas de la Universidad de Stanford dirigido por Sergiu Paşca demostró que un organoide de cerebro humano (un tipo de cultivo in vitro que simula órganos en miniatura) puede insertarse,...
por Antropología de la Vida Animal | Mar 20, 2023 | blog
En agosto del año pasado fue publicado en Colombia el Glosario de resistencia animal(ista), (ediciones desde abajo, ILECA), un compendio de conceptos que, más que generar definiciones, apuesta por abrir vías de pensamiento y acción hacia otras formas de habitar el...