por Antropología de la Vida Animal | Ene 12, 2021 | blog
Introducción Todos los seres sintientes tenemos la capacidad de sufrir y disfrutar, de tener experiencias afectivas, por lo que somos sujetos de vidas significativas que pueden ser perjudicadas y beneficiadas. En las granjas, los intereses de los animales no humanos...
por Antropología de la Vida Animal | Nov 28, 2020 | blog
La perspectiva occidental de lo animal es antropocéntrica y, aunque hay infinidad de imaginarios en torno a los animales, que van de la mitificación al desprecio, el supuesto de la excepcionalidad humana en contraposición al animal subalterno permea las relaciones...
por Antropología de la Vida Animal | Oct 14, 2020 | blog
Imatge: Understanding Animal Research. La crisi de la COVID-19 ha engegat una cursa per trobar una vacuna el més aviat possible que pugui prevenir infeccions i evitar un nou col·lapse sanitari. El curs habitual de comercialització d’una vacuna acostuma a durar més de...
por Antropología de la Vida Animal | Sep 12, 2020 | blog
Imagen: Artista pintando los famosos bisontes de la cueva de Altamira. El 75% de las manos pintadas en el Paleolítico corresponden a manos de mujeres. Ilustrador: Arturo Asensio Desde Andalucía hasta los Urales, las humanas de la prehistoria realizaron pinturas...
por Antropología de la Vida Animal | Jul 4, 2020 | blog
Imagen: Murciélago vampiro – Flickr / Marco Mello El estudio de las vidas sociales y los potenciales afectos subyacentes en el murciélago vampiro nos abre una ventana a los matices de las necesidades, motivaciones y dificultades que atraviesan a todo ser sintiente....