por Antropología de la Vida Animal | Oct 16, 2021 | blog
Ayer estuvimos en BAU participando en las jornadas del programa de investigación ‘Actuar en la emergencia’ de GREDITS y la Real Academia Española en Roma. Bajo el paraguas ‘Entrelazamiento y simbiosis en tiempos de Covid-19’, presentamos el proyecto del...
por Antropología de la Vida Animal | Oct 13, 2021 | blog
Créditos: Flickr/AJC1, CC BY-SA 2.0 El pasado mes de enero la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó una evaluación del gusano de la harina o larva Tenebrio molitor como nuevo alimento (Turck et al., 2021). Este es el primer insecto que la EFSA...
por Antropología de la Vida Animal | Oct 4, 2021 | blog
Shah, S. (2020) “The Next Great Migration. The Beauty and Terror of Life on the Move”. Bloomsbury. ISBN13: 9781635571974 La periodista Sonia Shah expone en su último libro el rol central e invisibilizado que la migración ha tenido sobre la evolución de los animales...
por Antropología de la Vida Animal | Sep 25, 2021 | blog
Ya tenemos aquí las IV Jornadas de Antropología de la Vida Animal, Grupo de Estudios de Etnozoología con el título «Pandemia y animales no-humanos, tentacularidades (in)visibles». A continuación encontraréis el programa completo con los resúmenes de las charlas que se...
por Antropología de la Vida Animal | Jul 16, 2021 | blog
Cita del título Extraído del libro El forastero misterioso de Twain, M. 2010. Madrid: Anaya. (Esta frase aparece también en Thompson, 2016:76) Foto: Mara Martínez Morant En este artículo cuestionamos algunas de las tensiones problemáticas derivadas de la clasificación...