antropologia de la vida animal
grupo de estudios de etnozoología
el grupo
Proponemos la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que establecemos con los animales y en especial los domesticados, pero también las relaciones que los animales establecen con los humanos. Desde esta perspectiva bidireccional y amplia sobre las relaciones que mantenemos con los demás animales es pertinente investigar la domesticación desde una perspectiva antropológica, biológica e histórica.
La etnozoologia en la actualidad puede ser definida como un estudio transdisciplinar sobre las creencias, los sentimientos, los comportamientos y las relaciones entre las poblaciones humanas y las otras especies que incluyen los ecosistemas, como los urbanos. La etnozoologia trata del lugar que ocupan los animales en cada cultura y de la lógica que gobierna las relaciones que se establecen…
blog
LES TORTUGUES “INVASORES” NO EN TENIEN LA CULPA; PER UN ECOLOGISME ANTIESPECISTA I RADICAL
Quan tenia dos anyets vaig demanar, sense consciència ni memòria, que volia dues tortugues de Florida. Aleshores eren legals a través de l’injust i lucratiu comerç d’espècies animals. La meva mare hi va accedir per inconsciència i perquè ningú l’havia educada en termes d’un pensament ecològic i antiespecista. D’aquesta manera van aparèixer a les nostres vides en Silver i l’Arnold….
LAS TORTUGAS “INVASORAS” NO TENÍAN LA CULPA; POR UN ECOLOGISMO ANTIESPECISTA Y RADICAL
Cuando tenía dos añitos pedí, sin conciencia ni memoria, que quería dos tortugas de Florida. Entonces eran legales a través del injusto y lucrativo comercio de especies animales. Mi madre accedió por inconsciencia y porque nadie la había educado en términos de un pensamiento ecológico y antiespecista. De este modo aparecieron en nuestras vidas Silver y Arnold….
AUUU… ¡Qué viene la loba!
Quisiera contar una historia, la historia de la loba (Canis lupus). Sus ancestros son los miácidos que habitaron este Planeta hace cincuenta millones de años. Existen testimonios fósiles de cánidos en Europa, América y Asia por lo que el territorio que ocupó era extenso y en regiones muy diversas…
EL EDIPO FREUDIANO BAJO LA PERPECTIVA DE LOS ESTUDIOS CRÍTICOS ANIMALES (ECA)
En este Artículo hablamos sobre como Sigmund Freud desplaza el discurso analítico de la primera tesis de discontinuidad cognitiva (donde las humanas tienen unas características especiales y diferenciadoras) a la tesis del supremacismo de especie habiendo puesto como condición previa de posibilidad que la primera tesis tenga la apariencia de cumplirse. Para ello se realiza un análisis de su obra Totem y Tabú, donde Freud trata de hacer un estudio antropológico del origen del ser humano aplicando el método del psicoanálisis.
Entrevista a Llanka Millán
En este episodio conversamos con Llanka Millán, integrante de la comunidad mapuche Pillan Mawiza, ubicada en Puelmapu, en lo que actualmente conocemos como la Patagonia argentina, para abordar el contexto represivo y violento que vienen experimentando los pueblos indigenas y quienes se solidarizan con su lucha. Hablaremos de cómo las violencias que recaen sobre los animales no humanos son invisibilizadas y gozan de mayor impunidad.
Además de esta versión escrita, podéis escucharla en formato podcast en YouTube y en las principales plataformas (Spotify, Apple Podcast, etc.)
Entrevista a Silvina Pezzetta
En esta oportunidad charlamos con Silvina Pezzeta, doctora de Derecho por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Es creadora del Seminario de Ética Animal de la Universidad de Buenos Aires. Fue académica visitante en el Instituto Max Planck y en la Universidad de Harvard. Ademas, es investigadora del CONICET en Argentina.
investigación y divulgacion
recursos
En este apartado facilitaremos diversos recursos vinculados al estudio de la relación humano-animal desde una perspectiva multidisciplinar como journals, bibliografía recomendada, publicaciones, convocatorias, páginas afines, datos de universidades u otras instituciones o espacios donde es abordada la cuestión animal…