Antropología de la Vida Animal

grupo de estudios de etnozoología

Hace más de una década, en 2012, este grupo se constituye proponiendo la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que les humanes establecemos con otres animales, en especial con les domesticades, pero también las relaciones que les animales establecen con les humanes.

Consideramos que la vida animal no refiere un mero objeto de estudio y, desde luego, no puede escindirse de las prácticas de investigación ni de las investigadoras, también animales, que las ponen en marcha. Nos nombramos desde la antropología de la vida animal, tomando la antropología como un punto de partida y de saber que busca conectar otros saberes y perspectivas para abordar la vida animal con el compromiso de poner en el centro aquellas vidas que, marcadas como no humanas, son (sistemáticamente o no) explotadas, subordinadas, desplazadas, exterminadas, etc. para satisfacer intereses humanos o como consecuencia directa o indirecta de acciones humanas.

artículos

Palomas en el Antropoceno

Palomas en el Antropoceno

Recientemente, en un artículo de un diario digital, se entrevistó a un biólogo que afirmaba que había que matar al 30% de palomas de la ciudad de Barcelona. ¿La razón? Hay demasiadas, más de lo deseable en el imaginario ideal urbano .
Leer en la actualidad declaraciones que hablan de matar o exterminar es problemático, pero paradójicamente, si el discurso viene de un experto occidental, se establece como autoridad, aunque esas declaraciones puedan contravenir las normativas vigentes que protegen a los individuos sintientes con derechos…

leer más
Entrevista a Mara Martínez Morant

Entrevista a Mara Martínez Morant

El pasado 3 de mayo de 2025, un caballo de ocho años llamado Santo cayó fulminado y falleció al poco de iniciarse el desfile de Els Tres Tombs, en Barcelona. El (ab)uso animal que sustenta estas celebraciones es invisibilizado de múltiples formas. Por eso, para poner el foco en las équidas que son involucradas en tradiciones humanas, hemos hablado con Mara Martinez Morant. Ella es…

leer más
Les tortugues “invasores” no en tenien la culpa; per un ecologisme antiespescista i radical

Les tortugues “invasores” no en tenien la culpa; per un ecologisme antiespescista i radical

Quan tenia dos anyets vaig demanar, sense consciència ni memòria, que volia dues tortugues de Florida. Aleshores eren legals a través de l’injust i lucratiu comerç d’espècies animals. La meva mare hi va accedir per inconsciència i perquè ningú l’havia educada en termes d’un pensament ecològic i antiespecista. D’aquesta manera van aparèixer a les nostres vides en Silver i l’Arnold….

leer más
Las tortugas “invasoras” no tenían la culpa; por un ecologismo antiespecista y radical

Las tortugas “invasoras” no tenían la culpa; por un ecologismo antiespecista y radical

Cuando tenía dos añitos pedí, sin conciencia ni memoria, que quería dos tortugas de Florida. Entonces eran legales a través del injusto y lucrativo comercio de especies animales. Mi madre accedió por inconsciencia y porque nadie la había educado en términos de un pensamiento ecológico y antiespecista. De este modo aparecieron en nuestras vidas Silver y Arnold….

leer más
AUUU… ¡Qué viene la loba!

AUUU… ¡Qué viene la loba!

Quisiera contar una historia, la historia de la loba (Canis lupus). Sus ancestros son los miácidos que habitaron este Planeta hace cincuenta millones de años. Existen testimonios fósiles de cánidos en Europa, América y Asia por lo que el territorio que ocupó era extenso y en regiones muy diversas…

leer más
El Edípico freudiano bajo la perspectiva de los estudios críticos animales (ECA)

El Edípico freudiano bajo la perspectiva de los estudios críticos animales (ECA)

En este Artículo hablamos sobre como Sigmund Freud desplaza el discurso analítico de la primera tesis de discontinuidad cognitiva (donde las humanas tienen unas características especiales y diferenciadoras) a la tesis del supremacismo de especie habiendo puesto como condición previa de posibilidad que la primera tesis tenga la apariencia de cumplirse…

leer más

¡súmate!

¿Quieres ser parte de Antropología de la Vida Animal – Grupo de estudios de etnozoología? Te contamos lo que hacemos, nuestra perspectiva y los compromisos que implica ser integrante del grupo.